
- 21 de abril de 2021
- Bunker FM 91.9
El atípico encuentro autogestivo y descentralizado tendrá una nueva edición en noviembre; mientras tanto, la plataforma ofrece una retrospectiva de los títulos destacados de 2020.
Desde este lunes, la plataforma Octubre TV, del Grupo Octubre, dirigida por la cineasta Paula de Luque, presenta una retrospectiva exhaustiva del Festival Transterritorial de Cine Underground, que este año realizará en noviembre su decimoséptima edición. El ciclo mostrará films de la edición 2020 y estará compuesto de quince largometrajes y más de cuarenta cortos de más de veinte países. La retrospectiva del festival, orientado al cine experimental, también incluye documentales, ficciones y animación, con gran presencia argentina y latinoamericana. La muestra podrá verse gratuitamente hasta el 30 de abril.
La iniciativa del festival surgió hace trece años en Buenos Aires, cuando distintos grupos y colectivos audiovisuales decidieron generar un espacio para cierto tipo de producciones de bajo presupuesto, que quedaban excluidas de los circuitos oficiales de producción y difusión. Desde la propuesta de asegurar la visibilización de aquellas obras de baja circulación, se fueron sumando diferentes espacios culturales no tradicionales, como bares, colegios o casas. De esta práctica atípica irradiaron necesariamente problemáticas concretas relacionadas con el medio audiovisual y con su entorno de producción y difusión. Inmediatamente se creó una red de coordinación que fue aglutinando las diferentes sedes, de forma simultánea y expandida hoy a varias ciudades de Latinoamérica. Lo inusual de este Festival radica en su carácter autogestivo, descentralizado y de libre circulación.